Relatório: Avianca iniciou voos de Medellín para Quito e Guayaquil

A companhia aérea Avianca inició dos nuevas rutas desde y hacia Medellín, con vuelos directos aQuito yGuayaquil, Hoje conto-vos como foram estes dois voos inaugurais.
Um novo relatório de voo, pero multiplicado por dos llega al blog, donde les cuento que fui parte de dos vuelos inaugurales que conectaron a Equador con un importante destino turístico: Medellín.
a semana de 26 ai 28 de marzo pasado fue muy importante y movido para la conectividad aérea del país, al haber ganado en tan pocos días 22 nuevas frecuencias semanales y lo más impactante de todo, es que todas fueron con Colômbia.
Avianca inauguró vuelos hacia y desde Medellín
Dentro de las nuevas frecuencias inauguradas en estos días, siete de estas corresponden a vuelos directos con Medellín tanto desde Quito como hacia Guayaquil.
Gracias a la coordinación y colaboración de Avianca Ecuador pude ser parte de estos dos primeros vuelos directos de la aerolínea hacia la “ciudad de la eterna primavera” llegando al Aeropuerto Internacional José María Córdova que sirve justamente a esta bella ciudad.
Iniciamos ahora el informe multiplicado por dos, donde como en primera entrega, les comentaré sobre cómo fue el vuelo inaugural desde Quito hacia Medellín. nós começamos:
Vuelo inaugural de Quito a Medellín
Iniciamos con el reporte de vuelo en YouTube de este nuevo vuelo:
No Aeroporto Quito Mariscal Sucre se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento de esta nueva ruta desde la Sala A8, en la cual se contó con la presencia de autoridades locales, de gobierno y de la aerolínea, quienes recalcaron la importancia de esta nueva ruta que impulsará el intercambio cultural y turístico de ambos destinos.
No 17:30 horas es el itinerario pactado para que este vuelo despegue desde la capital ecuatoriana, sendo assim, el vuelo despegó exactamente a las 17:40 directo a Medellín, dejando atrás la necesidad de hacer escalas de varias horas en Bogotá o Panamá como estábamos acostumbrados los viajeros.
Este vuelo supuso el reinicio de los vuelos directos entre ambas ciudades, que vieron su última operación entre 2013 y 2014, en ese momento LAN Perú operaba la ruta desde Lima, pero se suspendió por baja rentabilidad, agora, gracias a más opciones de conexión en Medellín con la red de Avianca, podríamos esperar un mejor resultado a largo plazo al poder tener una mayor demanda.
Este primer vuelo fue realizado en el Airbus A320-200 matrícula HC-CTX, con MSN 4789, que tem 11 años desde su primer vuelo y llegó nuevo de fábrica a Avianca. Este avión se encuentra propulsado por motores CFM y tiene una configuración en una sola clase para 180 pasajeros con las nuevas sillas de la aerolínea.
Previo al remolque, la tripulación del vuelo dio unas palabras de bienvenida e indicaron más detalles sobre este primer vuelo y también avisaron que estemos atentos a que la realización de una evento tradicional en la aviación: a arco de água.
com este novo voo, Avianca con sus diferentes filiales llegan a un total de 8 destinos internacionales desde y hacia Equador que operan de manera directa, lo que la convierte en la principal aerolínea en cuanto a número de aeropuertos servidos desde/hacia el país.
Hablemos del servicio y entretenimiento dentro del avión. Es uno de los temas que más debate genera en los viajeros de la aerolínea, por ello lo volveremos a mencionar en este reporte. Iniciamos con el servicio a bordo.
Como sabemos, Avianca cuenta actualmente con el servicio de pago por comidas y bebidas con su Menú a bordo que revisamos en detalles en una entrega pasada en el blog, por lo que tienes la opción de comprar algo dentro del avión, de llevar tu comida o esperar a tu destino para comer algo.
Ahora hablemos del entretenimiento. Como você sabe, la aerolínea cambió de asientos en el interior de su flota corredor único, con lo que eliminó las pantallas de entretenimiento individual y esto genero molestia en los usuarios. Mas, la aerolínea está trabajando en ofrecer WiFi en sus vuelos con el sistema de streaming Aviancaonair.com.
Dicho sistema se encuentra habilitado ya en varios de los aviones de la flota y lo sabrás por carteles en los asientos del avión y también por el anuncio de la tripulación.

Los asientos tienen ahora cargadores USB B o C para que puedas usar tu propio dispositivo (hay algunos aviones a los cuales aún no los han instalado).
Por lo que ahora podrán usar el servicio de streaming gratuito de Avianca o llevar sus propias películas descargadas previamente en sus celulares y usar los enchufes USB disponibles. Notar que algunos aviones aún no los tienen instalados.
El vuelo fue tranquilo en general con algunas zonas de turbulência y tuvo una duración exacta de 1 hora e 9 minutos, el cual será el tiempo promedio de duración de esta ruta, que si comparamos con lo que puede tomar volar vía Bogotá o Panamá, se reduce considerablemente, ya que como vimos en un reporte subido en Youtube, puede tomar 5 horas de viaje tranquilamente esta experiencia.
Como vimos, la ocupación de este primer vuelo es premonitorio de un buen futuro para la ruta, que buscará en el tiempo aumentar sus frecuencias aprovechando las conexiones internacionales y domésticas disponibles en el Aeropuerto de Rionegro que serve Medellín.
Cabe indicar que a la hora de llegada al Aeropuerto no se realizó ninguna ceremonia especial, pero si fue notorio el nuevo destino en las pantallas del aeropuerto. neste exato momento, la hora de llegada es muy favorable por temas migratorios, ya que es el único que llega en la franja de las 19 horas, habiendo tomado el proceso de migración y aduanas nada más que 15 minutos versus la hora y media de Bogotá es muy favorable para el tiempo del viajero.
Vuelo inaugural Medellín – Guayaquil
Dos días después del vuelo inaugural a Medellín desde Quito, le llegó el turno a Guayaquil para recibir el primer vuelo desde este mismo aeropuerto, con lo que suman un total de 7 frecuencias semanales Ecuador – Medellín.
Tras haber estado cerca de 32 horas em Medellín y poder al fin conocer algunos de sus muchos atractivos turísticos, me dirigí hacia el Aeropuerto José María Córdova que sirve a esta ciudad en vuelos internacionales, un trayecto que tiene una duración de tan solo 30 minutos gracias a una gran infraestructura vial que se ha levantado.
Iniciamos este reporte con el correspondiente Reporte de Vuelo en el canal de YouTube que seguro les gustará con mucha más información disponible sobre esta ruta:
Desde este aeropuerto, los viajeros de Guayaquil podrán disfrutar, a más de la ciudad como destino final, una serie de conexiones nacionales e internacionales como Cartagena, Cali, cancún, Nova York está incluído Madri gracias a la red de destinos de Avianca que ha ido creciendo año a año en MDE.

Un interesante movimiento se observa en Medellín a la hora de la salida del vuelo a Guayaquil, el cual aquí ya sale en las pantallas del aeropuerto.
Este primer vuelo, y como dato que ustedes siempre quieren conocer, tinha uma ocupação de 130 pasajeros saliendo de Medellín, mientras que el regreso desde Guayaquil embarcaron 167 passageiros, cifras iniciales muy prometedoras para esta ruta también.
Una diferencia que tal vez les llame la atención, es que el vuelo Medellín – Guayaquil por ahora es operado por Avianca Colombia, por lo que el vuelo tiene diferencias AV137, mientras que el vuelo operado por Avianca Ecuador hacia este destino es el AV8386, lo que diferencia claramente qué vuelo es operado por una u otra filial.

Un gran detalle para este primer vuelo, fue haber podido volar en el Airbus A320 con pintura por los 100 anos de Avianca.
Este vuelo fue operado en el Airbus A320 N284AV, con número de seria 4284, que tem 13 años desde su primer vuelo nuevo de fábrica en la Avianca y tiene una configuración para 180 pasajeros en una sola clase de alta densidad.

Ambiente al interior del avión. Muy pocos pasajeros sabían que era un vuelo inaugural, pero sí se emocionaron al saberlo, incluso sacando varios aplausos.

Iniciando el remolque podemos ver una vista general del diseño del Aeropuerto de Rionegro, que espera a futuro ser remodelado y ampliado.
En este vuelo inaugural, no se realizó ninguna ceremonia especial como puede ser la participación de autoridades, palabras o corte de cinta, pero sí fuimos despedidos hacia Guayaquil con el tradicional e infaltable arco de água.

Primer arco de agua del día, el segundo lo veríamos al aterrizar en Guayaquil como pueden verlo en el reporte de YouTube.
Estos vuelos despegan desde Medellín dias de terça, jueves y sábados a las 14:50 horas y aterrizando en Guayaquil no 16:45 horas, com duração de 1 hora e 55 minutos aproximado de vuelo.
Em geral, el servicio en vuelo es similar a lo ofrecido por Avianca Equador, pero en este avión en particular, existió una diferencia notoria, aún no estaban activos los enchufes con conexión USB A y C, por lo que los pasajeros que querían cargar sus dispositivos para usar el sistema de Aviancaonair, que sí estaba disponible, no pudieron hacerlo e hicieron notar de esta situación a la tripulación, indicando ellos que se instalará próximaente una vez que el avión ingreso a manutenção programado.
El vuelo transcurrió sin novedades más que algunas zonas de turbulencia dado el clima que predomina en las últimas semanas en la región, pero que tras 1 horas e 29 minutos de vuelo nos llevó de vuelta a casa y nos permitió ser testigos de un nuevo vuelo inaugural en Equador, que en tan solo pocos días vio incrementada en más de 15 nuevas frecuencias semanales su oferta de conectividad.

Tomó cerca de 40 minutos el proceso de migración en Guayaquil, já que 5 vuelos llegaron al mismo tiempo.
Auguramos todos los éxitos a estas nuevas rutas, como también a las otras que se vendrán en las próximas semanas para las diferentes aerolíneas que siguen apostando por nuestro país en materia aeronáutica.