Aeroporto de Quito passa novamente 5 milhão de passageiros

oAeroporto de Quito vuelve a pasar los 5 millones de pasajeros anuales transportados durante el 2018 y vuelve a crecer en lo doméstico e internacional.
La primera vez que el Marechal Sucre pasó el límite de los 5 millones de pasajeros fue en el año 2010 cuando por este aeropuerto pasaron 5.046.911 pasajeros internacionales y domésticos lo que fue un 7.2% mais do que o ano 2009.
Ano | passageiros |
2010 | 5046911 |
2011 | 5369911 |
2012 | 5296280 |
2013 | 5421106 |
2014 | 5574019 |
2015 | 5376544 |
2016 | 4852530 |
2017 | 4875166 |
2018 | 5228072 |
En adelante, el aeropuerto se mantuvo sobre la franja de los 5 millones hasta el año 2015 cuando fueron 5.376.544 los pasajeros que pasaron por esta terminal que en el año 2013 cambio de casa a Eles são atribuídos.
El gran impacto en los pasajeros transportados se dio el año 2016, cuando el aeropuerto bajó de esta barrera y fueron 4.852.530 los que se transportaron por el principal aeropuerto de Ecuador, lo que representó un decrecimiento del -9.7% em comparação com o 2015.
Disminución que se generó principalmente por la situación económica del país y también por efectos conocidos como la disminución de frecuencias y destinos dentro del “Efeito domesticado” afectaron notoriamente las estadísticas del aeropuerto.
Para o ano 2017 la situación mejora levemente y son 4.875.166 los pasajeros transportados con un pequeño crecimiento global del 0.5% con poco más de 20 mil pasajeros de diferencia.
Estatisticas 2018
o 2018 cambia el panorama y fue un gran año para el Aeropuerto de Quito, donde también pasó la suma de 30 milhão de passageiros que han pasado por la nueva terminal desde su apertura y esta creció globalmente un 7.2%, cumpliendo las expectativas que en este blog se anticiparon.
Mes | Internacional | Doméstico | Total |
Janeiro | 178740 | 206982 | 385722 |
Fevereiro | 189359 | 198382 | 387741 |
Marzo | 194938 | 235262 | 430200 |
Abril | 185161 | 242396 | 427557 |
maionese | 190361 | 241962 | 432323 |
Junho | 193826 | 245500 | 439326 |
Júlio | 227162 | 268442 | 495604 |
Agosto | 243714 | 264354 | 508068 |
Setembro | 209079 | 234872 | 443951 |
Outubro | 197508 | 241134 | 438642 |
novembro | 184006 | 236008 | 420014 |
dezembro | 170740 | 248184 | 418924 |
Son 352.906 pasajeros más que el 2017, esto gracias a la recuperación de la demanda doméstica que creció un 8.7% depois 6 años seguidos de contracción y a la consolidación del mercado internacional que logró un 5.5% de crescimento.
Gracias a la estabilización de EP Manso que también incrementó algunas frecuencias domésticas, el incremento de frecuencias de LATAM Ecuador a Guayaquil y Cuenca, más la constante operación de Avianca Equador, por primera vez el mercado doméstico fue el principal indicador de crecimiento.
internacionalmente, los ecuatorianos viajaron más y también creció la llegada de turistas, lo que fue apoyado por la llegada de Air Europa, incremento de frecuencias de Aeroméxico, reapertura de la ruta de Tame a Bogotá, a llegada de GOL a fin de diciembre y el incremento estacional de vuelos de companhias aéreas Unidos han permitido al aeropuerto mantener un crecimiento en lo internacional, aunque ahora hay nuevos desafíos.
El cierre de las rutas de Tame hacia Nueva York y Lima, podrían generar una caída en el constante crecimiento que ahora muestra el aeropuerto, pero que seguramente las autoridades aeroportuarias se encuentran ya trabajando para suplir estos vuelos de Tame.
Para este 2019 se esperan ya la llegada de companhias aéreas peruanas, vuelos directos a Santiago de Chile con LATAM Chile, vuelo directo a Paris con Ar francês e incrementos de frecuencias de JetBlue e Península Ibérica, por lo que a más de la salida de Tame en esas 2 rotas, las prespectivas son muy buenas y a un ritmo de crecimiento del 7%, Isso é 2019 el aeropuerto podría cerrar con más de 5 millones y medio de pasajeros.
Revisão interessante